La cercanía y las faldas del volcán Conchagua constituye una de las mayores concentraciones de arte rupestre del Oriente de El Salvador. Destacan las rocas al aire libre y los grupos de rocas al aire libre, dentro de los cuales, El Melonal es intrigante.
 |
Vista del grupo de rocas al aire libre de El Melonal en 2011 (foto: Philippe Costa) |
Un total de 19 rocas grabadas fueron registradas, con unos 60 motivos en total. El grupo de rocas se extiende en una superficie de 10,50 m de largo, por 8 m de ancho. La gran mayoría de las rocas no sobre pasan 2 m de largo. Algunas rocas llevan un único grabado, cuando otras son completamente cubiertas.
 |
Roca cubierta de grabados en todas sus caras (foto en 2011: Philippe Costa) |
 |
Roca con un único motivo (foto en 2011: Philippe Costa) |
El motivo más repetido se compone de los círculos concéntricos, con o sin punto en el centro. Los demás motivos son no-figurativos en su mayoría, aunque existe algunas representaciones que podrían ser interpretadas como zoomorfos o antropomorfos muy estilizados.
 |
Posible representación estilizada de la cara de un zoomorfo (foto en 2011: Philippe Costa) |
 |
Posible representación de un antropomorfo con la mano levantada (foto en 2011: Philippe Costa) |
Bibliografía:
Costa,
Philippe. 2013. “Concentraciones de Sitios Rupestres En El Oriente de El
Salvador: Análisis e Interpretaciones.” In XXVI Simposio de Investigaciones
Arqueológicas En Guatemala, 2012:385–96. Ciudad de Guatemala: Museo
Nacional de Arqueología y Etnología.